
AZÚCAR VAINILLADA
Es muy común ver, en recetas escritas en francés, que entre los ingredientes aparece la sucre vainillé (en francés, azúcar vainillada) o vanilla sugar (en inglés) o vanillinzucker (en alemán). Y tanto es el uso que en algunos países le dan que la venden elaborada y fraccionada, generalmente en cajas que contienen varios sobres (o sachets, como dicen ellos) de entre 7,5 y 8 gramos cada uno.
En una de las tantas marcas del mercado que comercializan este producto, figura que los ingredientes un 93,7% de azúcar de caña y el resto vaina de vainilla (algunos emplean vainilla en polvo).
Pero, ¿para qué utilizarla? Por ejemplo, reemplazando el azúcar que usamos en la elaboración de las palmeritas o palmitas de hojaldre, para un crumble o para terminar una crème brûlée. También, por qué no, para reemplazar el azúcar del café o del té o endulzar una ensalada de frutas.
Ingredientes
- 600 g de azúcar blanca o rubia de caña o azúcar común
- 2 chauchas o vainas de vainilla
Preparación
- Poner la mitad del azúcar en un frasco de vidrio que tenga cierre hermético. Debe estar seco y limpio.
- Abrir las chauchas por la mitad a lo largo, con la punta de un cuchillo, y retirar las semillas con el canto del cuchillo, "raspando" la superficie.
- Colocar las semillas junto con las chauchas dentro del frasco y agregar el azúcar restante.
- Cerrar bien el frasco y agitarlo para que las semillas se mezclen con el azúcar.
- Dejar reposar durante 15 días, por lo menos, sacudiendo el frasco una vez al día.
- Pasado ese tiempo se puede procesar, para quede más parecida a la que se vende envasada, o utilizarla directamente.
Notas:
También puede prepararse introduciendo la vainilla sin raspar, sólo cortada al medio.
IMAGEN: eatthelove.com
- 31/12/2013 No comments Posted in: COMER EN CASA, DULCES Y MERMELADAS, PARA EL TÉ Tags: azúcar, featured', pastelería