El chipá o la chipá (la palabra no tiene género por ser guaraní) es un pequeño bollo o pan que se elabora con harina o almidón de mandioca y quesos, como ingredientes principales. Es típico de la gastronomía paraguaya y de las regiones aledañas de Argentina y de Brasil, aunque con algunas variantes.
Su historia nos lleva a las Misiones jesuíticas guaraníes, en la época de la colonización española, que estaban en el territorio que es actualmente la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.
La forma de cocción original del chipá puede ser bajo cenizas, envueltos en hojas de banano o maíz, ensartados en un palo para cocinarlos directamente sobre el calor del fuego, o en horno de barro.
Ingredientes
- 500 gramos de harina o fécula de mandioca
- 250 gramos de queso Mar del plata o Pategrás
- 200 gramos de queso parmesano rallado
- 200 gramos de queso cuartirolo o cremoso
- 150 gramos de manteca a temperatura ambiente
- 3 huevos
- 1 cda. de jugo de naranja
- 90 cc de leche
- sal
- pimienta
Preparación
- Cortar los quesos en pequeños cubos.
- En un bowl poner la harina de mandioca.
- Agregar la manteca a temperatura ambiente. Incorporar con un tenedor.
- Añadir los huevos.
- Condimentar con sal. Mezclar todo bien.
- Incorporar el queso rallado y los quesos cortados en cubos. Mezclar.
- Agregar de a poco la leche y el jugo de naranja.
- Amasar un poco hasta integrar bien los ingredientes. Formar un bollo y llevar a la heladera por 1 hora.
- Formar pequeñas bolitas, de aproximadamente 3 cm, y acomodarlas sobre una placa.
- Llevar a horno precalentado a 180 °C entre 10 y 15', hasta que estén dorados.
- Servir calientes.
- 08/07/2014 No comments Posted in: COMER EN CASA, PANES, PARA EL TÉ Tags: featured', mandioca, platos típicos, queso cremoso, queso rallado